Libros con identidad
CATÁLOGO MUY INTERESANTE ![]()
A fin de brindar un servicio a los lectores de Identidad Cultural, sin interés comercial de ninguna naturaleza, se ofrece esta información que se recibió de EBITDA. A modo de ejemplo de cómo puede cada interesado recibir información detallada acerca de las obras ofrecidas, se ha seleccionado el tramo referido a la obra del sacerdote De Agostini sobre Tierra del Fuego. Al mismo efecto se transcribe la carta recibida de la señora Angela Ares. Identidad Cultural.
Estimados
clientes y amigos:
En esta oportunidad, adjuntamos fotografías de la mayoría de los libros ofrecidos, no obstante, quedamos a su disposición por si necesitaran mayor información sobre las obras y su estado, o incluso, si quisieran que les enviemos fotografías de cualquiera de los libros, no tienen más que avisarnos
Si no hubieran
recibido alguno de los
catálogos
anteriores, pueden solicitarlos y, con
mucho
gusto, se los enviaremos actualizados.
4506 - DE AGOSTINI, Alberto S.S. Mis Viajes a la Tierra del Fuego Catálogo I - 2013 EBITDA puccinibooks@yahoo.com
Prof. Giovanni de Agostini S.A., Milán, 1929. Ejemplar con 340 grabados, 11 tricomías, 22 bicromías según fotografías originales sacadas por el autor. 287 págs. Con gran mapa original desplegable, en colores, que suele faltar en los pocos ejemplares a la venta. Excelente estado. Alberto De Agostini nace en Pollone, región de Biella, Italia, en 1883. Se ordena como sacerdote en 1909 y ya en 1910 parte hacia la entonces aún más mítica Tierra del Fuego, con el claro afán del misionero y el montañista. Inmediatamente se embarca a navegar por los canales de la Tierra del Fuego. Ushuaia y el monte Olivia son sus primeras metas. Junto a especialistas y alpinistas, escala, descubre, fotografía los más recónditos y salvajes lugares del inmenso archipiélago fueguino. En 1913 emprende la primera de sus e xpediciones al mo nte Sarmiento. Dadas las pésimas condiciones del clima, la tentativa de ascensión se ve truncada. Vuelve a fines de mismo año, pero nuevamente el monte lo despide intacto. Sin embargo, sus viajes continuarán y nos dejan vastas descripciones e imágenes de lugares que incluso hasta ese entonces se encontraban inexplorados. Visita y reproduce escenas de la vida selk`nam en el lago Fagnano, se interna en el océano hacia la isla Negra y cabo de Hornos, descubre y bautiza fiordos y glaciares recónditos. Fruto de estas sus primeras exploraciones, publica en 1929 Mis Viajes a la Tierra del Fuego, una hermosa relación que refleja de forma magnífica lo que él llamará il fascino dello ignoto, reproduciendo además las más hermosas imágenes del paisaje austral. Las numerosas fotografías que reproducen los fenómenos y las más notables bellezas de la región darán a quien hojee este libro aproximada idea de los magníficos espectáculos que abunda el mágico y fantástico escenario de la Tierra del Fuego.
Sumario: Aspecto general del Archipiélago; Origen del nombre, ganadería, clima, paisaje; Resumen histórico de los viajes de exploración; La cordillera, ventisqueros, sistemas montañosos, el monte Sarmiento, descripciones entusiastas de viajeros; Expedición al M. Sarmiento, el canal Magdalena, el Fiord Negri, el Lago Spegazzini; El monte Buckland; En la Ensenada del Almirantazgo; Delfines y ballenas; Estancias incipientes; Desde el Almirantazgo hasta Ushuaia a través de la cordillera de Valdivieso; Ushuaia y el Monte Oliva; El Canal del Beagle y la Cordillera de Darwin; el Cabo de Hornos; la Isla de los Estados; Río Grande y el porvenir.
Todos estos parajes, y muchos otros, están explícitamente detallados en todos sus aspectos, la atenta lectura nos hace viajar por esas tierras inhóspitas con todos los peligros y bellezas que ello implica. Incluye al final, además de todo el jugoso contenido, un ensayo etnográfico sobre los indios del archipiélago. Ilustrado con 340 grabados, 11 tricromías, 22 bicromías según fotografías originales sacadas por el autor y con el mapa desplegable en colores. Obra de gran valor e importancia que eterniza a la Patagonia y la muestra intacta, como era. Obra prácticamente inhallable en este estado y con su mapa original. Precio: $ 2.900 4543 - ASSUNCAO, Fernando O. El Gaucho. Estudio Socio-Cultural 2168 - ASSUNCAO, Fernando O. Museo del Gaucho 1783 - AZAROLA GIL, Luis Enrique Apellidos de la Patria Vieja 4544 - BARBARA, Federico Manual de la lengua Pampa 4521 - BECCO, Horacio Jorge Antología de la Poesía Gauchesca 4554 - BIEDMA, Juan Martín Toponimia del Parque Nacional Nahuel Huapi 4567 - BORRERO RIVERA, José S. La Saga de la Colonización Austral. Primera parte: Jamieson, el Pionero del Coyle. Segunda parte: El gran arreo, una epopeya patagónica. 1881889 - BRADLEY, Eduardo La Travesía de los Andes en Globo 4400 - CABRERA, Gerónimo de Relaciones de la Jornada a los Césares. 1201209 - CAMPOS MENENDEZ, Enrique Kupen. Cuentos de la Tierra del Fuego. 4399 - CANCLINI, Arnoldo Julio Popper. Quijote del oro fueguino. 4004 - CAPDEVILA, Arturo Las Vísperas de Caseros 3100 - CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de Obras Completas de 4502 - CIRCULO MILITAR ARGENTINO Atlas Histórico Militar Argentino 452 4529 - CUNNINGHAME GRAHAM, Robert Bontine Temas Criollos 4569 - CUNNINGHAME GRAHAM, Robert Bontine Rodeo. A collection of the Tales and Sketches of R. B. Cunninghame Graham. Selected by A. F. Tschiffely. 4545/6/7/8 - DAWS, Carlos G. Museo Familiar Gauchesco - El Salto de la Maroma como lo vio un viajero ingles en 1867 Museo Familiar Gauchesco - Divulgación tradicionalista con ilustración gráfica sobre Prendas Camperas del Folklore Nativo. Museo Familiar Gauchesco "Carlos G. Daws" - Folleto de Divulgación Tradicionalista. Incluye artículo sobre Platería Criolla de Juan E. Carulla. Museo Familiar Gauchesco de Carlos G. Daws - Folleto de Divulgación Tradicionalista. Reseña recordativa con ilustración gráfica. Incluye artículo sobre Un Museo Gaucho en Buenos Aires, de Frutos Paz. 1594 - DEMARÍA, Antonio M. Perfiles Históricos 4433 - DIFRIERI, Horacio Atlas De Buenos Aires. 4536 - DURNHOFFER, Eduardo Mariano Moreno inédito. Sus manuscritos. 4564 - EBELOT, Alfred Recuerdos y relatos de la guerra de fronteras. La epopeya del desierto 4519- ENTRAIGAS, Raúl A. (Pbro. Dr.) Piedra Buena. Caballero del Mar 4568 - ESCALADA, Federico El Complejo Tehuelche. Estudios de Etnografía Patagónica. 4538 - FITTE, Ernesto J. El Motín de las Trenzas 4563 - FURLONG, Guillermo Tomas Falkner y su "Acerca de los Patagones" (1788) 4532 - GOMEZ LANGENHEIM, Antonio Colonización en la República Argentina 4549 - GUTIERREZ, Eduardo Croquis y Siluetas Militares 4565 - GUZMAN, Yuyú El País de las Estancias 1760 - HOGG, Ricardo Patricio Lynch. Novela Histórica. 4531 - HOMERO Ilíada - Odisea 4566 - HUDSON, William H. Aves del Plata 4556 - JUNTA NACIONAL DE CARNES Antecedentes históricos de la Ganadería Argentina - Síntesis 4526 - LAFONE QUEVEDO, Samuel Tesoro de catamarqueñismos. Nombre de Lugares y apellidos indios con etimologías y Eslabones Aislados de la lengua cacana. 4505 - LA NACION Número Especial en el Centenario de la Proclamación de la Independencia - 1816- 9 de julio- 916 4534 - LENZI, Juan Hilarión Tierra del Fuego, Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur: su pasado, su presente y su proyección 4550 - LIBRO DE ORO - Nomenclador social para el año 1937 4558 - LYELL, Charles Principes de géologie ou illustrations de cette science empruntées aux changements modernes de la terre et de ses habitants. Traduit de la derniére éd. Anglaise par M. J. Ginestou 4190 - MASTERMAN, Jorge Federico Siete años de aventuras en el Paraguay por Ex ayudante cirujano, profesor de materia médica, farmacéutico militar en gefe del Hospital General en la Asunción del Paraguay traducido al español por David Lewis. Aumentada con una gran colección de documentos importantes. 4530 - MATIJEVIC, Nicolás - H. de MATIJEVIC, Olga Bibliografía Patagónica. Tomo I: Historia 3968 - MITRE, Bartolomé Correspondencia Literaria, Histórica y Política del General Bartolomé Mitre 4535 - MOLINAS, Florencio T. La Colonización Argentina y las Industrias Agropecuarias 4570 - MURRAY, Carlos Tratado de Farmacia y Farmacognosia 4552 - NAVARRO VIOLA, Jorge El Club de Residentes Extranjeros. Breve reseña histórica en homenaje a sus fundadores 543 - PARKER, William Belmont Argentines of Today. Essays, studies, and brief biographies issued by the Hispanic Society of America. 4520 - PAZ, José María Memorias Póstumas 4539 - PAZ SOLDÁN, Mariano Felipe Geografía de la República Argentina 4533 - QUESADA, Ernesto El Criollismo en la Literatura Argentina 4541 - RAMAYON, Eduardo E. Ejército guerrero, poblador y civilizador 130 - RAPELA, Enrique Conozcamos lo Nuestro 4500 - RAPELA, Enrique Evocación Histórica de los Uniformes Navales Argentinos 4540 - REICHERT, Federico En la Cima de las Montañas y de la Vida 4524 - RENTZELL, Ilse VON Maravillas de nuestras plantas indígenas y algunas exóticas 4450 - SALINAS CLAVERAS, José Páginas Históricas de Hoy 4528 - SAROBE, José María La Patagonia y sus problemas 3620 - SHAKESPEARE, William. William Shakespeare. The Complete Works 4398 - SPINELLI, Emilio A. Pedro de Angelis (La falacia de su "leyenda negra") 1790 - STIEBEN, Enrique Hualichu Mapu. Leyendas, cuentos y relatos de la Pampa misteriosa 4405/4420 - THILL, José Pedro - PUIGDOMENECH, Jorge Alberto Guardias, fuertes y fortines de la Frontera Sur. Historia, antecedentes y ubicación catastral. Tomos I y II. Obra completa. 4557 - TOPINARD, Claus - DE BUEN, Odón - TSCHERMAK, Gustavo - GEIKE, Archibaldo Historia Natural 1720 - TSCHIFFELY, A. T. Don Roberto. Vida y obra de R. B. Cunninghame Graham. Versión castellana de Julio E. Payro. 4522/4523 - TORRES CANO, Manuel (Director) Historias Ferroviarias al Sur del Salado 4516 - UDAONDO, Enrique Guía del Museo de Transportes 4501 - VERA, Robustiano La Colonia de Magallanes i Tierra del Fuego (1843 a 1897) 449 - WILKINSON, Susan Don Sebastián. 1864. La emocionante historia de una familia inglesa que llega a la conquista de las tierras pampeanas 4541 - WILLIAMS ALZAGA, Enrique Alzaga 1812 4527 - YGOBONE, Aquiles D. Francisco P. Moreno. Arquetipo de Argentinidad. Contribución al estudio e investigación histórica, geográfica, económica y social del país.
Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4628880 ![]() ![]() ![]() Más de Libros con identidad "LA DESIGUALDAD BAJO TECHO" Y "DEMOCRACIA VERSUS NEOLIBERALISMO" "DESACORDES EN LA BRUMA" O LA IMPOSIBILIDAD DE VIVIR SIN LEER NI OIR MÚSICA "LAMADRÍ EL RENACIDO": HISTORIA DE UN ¿PERDEDOR? RODOLFO KUSCH ESBOZOS FILOSÓFICOS SITUADOS QUEDATE EN CASA CON "ENCARNACIÓN EZCURRA, LA CAUDILLA" LEONARDO FAVIO SEGÚN NORBERTO GALASSO BARRAS, REPRESORES Y MUERTE EN MATADEROS ESTAMOS PROTAGONIZANDO EL FIN DEL MUNDO ROZENMACHER, EL ESCRITOR DE LOS CABECITAS RAMÓN VERA: POETA RESISTENTE COMO EL QUE MÁS NO ES POSIBLE UN BUEN FUEGO SIN CHARAMUSCAS RUBEN TOLOSA ES RETÃ MBARETE ITÉ ¡TITA! O LA TERNURA RACINGUISTA "LOS JUEGOS EVITA" DECLARADO DE INTERÉS POR LA LEGISLATURA PORTEÑA LUCIO ALBIROSA, POETA QUE AVANZA CON UN INCENDIO AL HOMBRO ¿LLEGÓ LA HORA DE LA CONCIENCIA LATINOAMERICANA? EL PERONISMO SERÁ FEMINISTA O NO SERÁ NADA RELANZAMIENTO DE LIBROS DE ADOLFO COLOMBRES ARIEL FERRARO ESCRIBIÓ PARA QUE LA NOCHE CIEGA DE LOS HOMBRES TENGA SÓLO TROPIEZOS DE TERNURA TRAS LAS HUELLAS DE PANCHO MUÑOZ SAN MARTÍN, ROSAS Y PERÓN DURANTE OCTUBRE Y NOVIEMBRE ¿LOS INOCENCIOS SON TONTOS O "ATONTADOS"? EL TAHIEL-EL CANTO INTERIOR DE LA ARGENTINA 1 DE AGOSTO: HOMENAJE Y LIBRO A 40 AÑOS DEL JUVENIL ´79 SUMA PAZ: "PAMPEANÍAS" QUE NOS HACEN CONOCER A FONDO QUIÉNES SOMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS JOSÉ CURBELO: "EL ORGULLO DE SER CRIOLLO Y PAYADOR" GUAYAMA, EL REBELDE QUE MURIÓ SEIS VECES PERÓN VIVE CONTRA VIENTO Y MAREA "COMPAÑEROS" (O CÓMO ENTENDER AL PERONISMO) HISTORIA DEL CANCIONERO FOLKLÓRICO CONTEMPORÁNEO DE LA PAMPA LAS MUJERES QUE SUPIERON CAMBIAR LA HISTORIA CRISTIÁN DODDS: ¿MARECHAL EN EL SIGLO 21? "PUCHO" HOLMER: HISTORIA VIVA DEL CIRCO EL LITIO, LAS TRANSNACIONALES Y LA VUELTA DE LA LOGIA LAUTARO LOS ESCRITORES TRADICIONALISTAS RENOVARON SU COMISIÓN DIRECTIVA ENRIQUE DUSSEL (FILÓSOFO): COMO SER ACADÉMICO SIN SENTIRSE ACADÉMICO EL "ASESINATO" DEL FISCAL NISMAN "ECOLOGÍA POLÍTICA LATINOAMERICANA": NOVEDAD CICCUS ACERCÁNDONOS A SANTIAGO MALDONADO "BRASAS DE ULAPES" EN LA FERIA DEL LIBRO DE LA RIOJA SE PRESENTÓ EN EL SENADO DE LA NACIÓN "AQUÍ ME PONGO A CANTAR" LOS TREINTA Y TRES ORIENTALES: "¡AH! ¡CUADRO QUE DA CALOR!" TREINTA AÑOS TRADUCIENDO EL DECIR DEL VIENTO CARLOS RAÚL RISSO: CINCUENTA AÑOS NO ES NADA ROBERTO IRIARTE, CUENTERO DEL LAO DE PERGAMINO MEMORIA POR LOS PALOTINOS ASESINADOS POR LA DICTADURA CÍVICO-MILITAR 1976/1983 MUJER DE LOS AÑOS 30 (40, 50, 60, 70, 80, 90, 2000, 10, 20...) EXPLICANCIA DE LA PATRIA QUE MUCHOS SIGUEN QUERIENDO NO ENTENDER BOSCO ORTEGA SOLO CANTA "COSAS DE JUNDAMENTO" NOVEDADES DE CICCUS EN UN MES CLAVE EL FÓBAL Y LOS CONQUISTADORES DE ABYA YALA POETAS, NO "VERSIADORES POR VERSIAR" ("VERSEROS") LIBROS DE LECTURA IMPRESCINDIBLE EN 2018 TRIUNFO BUITRE: ¿ES INEVITABLE QUE TENGAMOS QUE VIVIR LA MISMA CALAMIDAD NACIONAL POR TERCERA VEZ? EL DIA MAGICO DE BOLDRINI... MUCHO MÁS QUE UN LIBRO DE CUENTOS "FUTBOLEROS" LOS REGRESOS DE HECTOR DAVID GATICA LIBROS CONMOVEDORES PARA UN TIEMPO CONMOCIONADO, EL QUE ESTAMOS VIVIENDO ACERCÁNDONOS A LOS PEONES DE CAMPO EL NUEVO LIBRO DE CARLOS RISSO: UN MANUAL DE ACLARACIONES ARGENTINAS INTELECTUALES, PERONISMO Y UNIVERSIDAD RESISTENCIA NACIONAL Y POPULAR CANTADA LECTURA RECOMENDADA A PARTIR DE MARZO DE 2016 CANCIONERO DE RÍOS CON AGUA ROBADA LAS TRINCHERAS DE LA TRIPLE INFAMIA VERSOS CAMPEROS PA` LA RUEDA DEL FOGÓN LIBROS DE PAYADORES PRESENTADOS EN UNA PANADERÍA (¿CÓMO DIJO?) ACERCÁNDONOS A CONOCER A DON RAMOS MEJÍA "ATENTADOS" CONOCIDOS DE ANTEMANO Y EL "ASESINATO" DEL FISCAL QUE LOS "INVESTIGABA" ENVOLVEME ESTOS LIBROS PA` REGALO LIBROS PARA LEER EN VERANO (Y SIEMPRE) UN LIBRO MILITANTE DE NORBERTO GALASSO EDGAR MONTEAÑARES: LIBRO/DISCO INTENSAMENTE AZUL UNA BUENA MANERA DE CONOCER A EVITA PRESENCIA DE VILLA MANUELITA EN LA FERIA DEL LIBRO VÍCTOR VELÁZQUEZ POR VÍCTOR VELÁZQUEZ LA VIDA EN DÉCIMAS SEGÚN CARLOS RAÚL RISSO TANGO: ¡DEJÁTE LLEVAR POR LA MÚSICA! HACE 102 AÑOS QUE ALEDO LUIS MELONI TRENZA PALABRAS NOVEDADES CORREGIDOR DE NOVIEMBRE ACERCÁNDONOS A AIMÉ PAINÉ Y ABYA YALA VIDA DEL COMPAÑERO EVO MORALES ACORDE FINAL PERO SIN OLVIDO PARA SUMA PAZ MACEDONIO FERNÁNDEZ RELANZADO EN SEPTIEMBRE POR "CORREGIDOR" SEXTA EDICIÓN DE "EL DISEÑO INDÍGENA ARGENTINO" ERNESTO GUEVARA ANTES DE SER EL CHÉ ACERCÁNDONOS A HO CHI MIN Y OTRAS PROMOCIONES COMO PALO A PIQUE -VERSOS CAMPEROS- SI LOS MUERTOS NO HABLAN HISTORIA DE LOS FUSILAMIENTOS DE LONCOGÜÉ LA TIERRA HECHIZADA SEGÚN YUPANQUI PENSAMIENTO NACIONAL PARA PRINCIPIANTES ¿"GAUCHESCA" (ENTRE COMILLAS) O LENGUA GAUCHA CON MAYÚSCULA? ATAHUALPA YUPANQUI: LA VIDA Y SUS ASUNTOS ¿LA ECONOMÍA ES COSA DE "ESPECIALISTAS"? CINCUENTA RAZONES PARA APOYAR EL PROYECTO NACIONAL "ESBOZOS EN LA ARENA" DE SBARRA MITRE MARIANO MORENO SEGÚN ESTEBAN DE GORI DON CAJARAVILLE: ¡EL GUAPO DE SAN MARTÍN! DEPORTISTAS Y HAZAÑAS DEPORTIVAS CON IDENTIDAD TUCUMANA DON HIPÓLITO de Norberto Galasso MANUEL DORREGO CIVILIZACIÓN Y BARBARIE SIMONE, DEL PUERTORRIQUEÑO EDUARDO LALO LAS AGUAFUERTES DE PEDRO PATZER LIBROS QUE NO ESTUVIERON EN LA FERIA DE PALERMO CASULLO, UN INTELECTUAL COMPROMETIDO PARA LEER EN DIAS DE VACACIONES HERNÁNDEZ ARREGUI POR GALASSO EN COLIHUE NUEVA NOVELA DE ADOLFO COLOMBRES MILITANCIA COMUNISTA DE ATAHUALPA YUPANQUI Continuidades y rupturas. De la Colonia a Mayo - León Pomer NORBERTO GALASSO: "La compañera Evita" RICARDO ROJAS EN TIERRA DEL FUEGO LOS SERES QUERIDOS Y "LA POLÍTICA" DOS VEINTICINCO DE MAYO Y UNA SOLA "MADRE" PATRIA VOZ DE ALONDRA Una biografía de Nelly Omar Fórmula para el caos. La caída de Salvador Allende (1970-1973). ORIGENES DE PALABRAS Y FRASES POPULARES Palabras Grávidas. La maternidad en la literatura |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |