Discos
CHAMAMÉ DE LA PATRIA GRANDE ![]()
El amigo Ugosinache (formoseño de nacimiento, habitante de Morón Sur, Provincia de Buenos Aires) me informa que Santiago Delgado ejerce como profesor de Historia en el Partido de La Matanza y "vive en Rafael Castillo junto a su familia ¡que ama!". Delgado nació en Paso de los Libres y se crió en Concepción, ambas poblaciones de la Provincia de Corrientes. En el disco que aquí se comenta, declarado de Interés Cultural en 2012 por las honorables cámaras de Senadores de la Provincia de Corrientes y de Diputados de la Nación Argentina está acompañado por Julio Cesar Muñoz en guitarra y Luis Billy Quinteros en bajo eléctrico, más otros músicos que aportan más guitarra, acordeón, bandoneón, batería, saxo y trompeta. Los doce temas, letra y música de Delgado merecen ser escuchados con atención, por su muy buena calidad letrística y musical. Vale aclarar que "Hijo del Sol", chamamé dedicado a nuestro gran jefe José de San Martín, es de Delgado, Hugo Chumbita y Carlos Freygtas y que la chamarrita "Facón Grande", que exalta la figura del legendario entrerriano, activo participante de las huelgas de la Patagonia rebelde es de Delgado y Julio Muñoz. ¡Póngale el óido paisano! a este bello aporte a la definitiva integración latinoamericana. Para adquirir el disco diríjase al teléfono 15-3416-0419 o al correo electrónico santiagopora@yahoo.com.ar Ricardo Luis Acebal.
La Cámara de Diputados de la Nación RESUELVE: Declarar de interés legislativo el disco "Por la patria grande" del cantautor Santiago Delgado, editado independientemente en Buenos Aires en el 2012 FUNDAMENTOS Señor presidente: Sr Presidente, el chamamé es el género más popular de los sectores humildes en nuestro país, a pesar de eso, las relaciones denominación económicas e ideológicas han impreso en dicha expresión artística un claro lenguaje esquivo a la denuncia social, el compromiso político y la canción testimonial, a diferencia de los otros géneros folclóricos como la zamba, la chacarera, el canto popular A pesar de eso, algunos exponentes en la región superaron las barreras de las grandes discográficas y que las incipientes industrias culturales hay puesto como música de divertimento y entretención. Nos referimos a teresa Parodi, sin dudas el exponente nacional más claro y conocido, y a nivel mas regional, el Padre Julian Zini, Los Imaguare y Zito Segovia Esta particular situación que afecta a los géneros mas populares y que de manera muy especial afecta a la historia de la cultura popular de la región, hace doblemente meritorio el trabajo militante y de investigación folclórica del autor, y llamativo el resultado con un repertorio rico, interesante, para nada tímido y muy arraigado en la forma del decir correntino: la forma de la glosa popular chamamecera. El repertorio en particular tiene algunos temas de gran valor como el chamame de Hugo Chumbita, Hijo del Sol, dedicado al libertador José de San Martin y que alude al origen mestizo del mismo. Otros hombres y mujeres valiosos para la democracia están rememorados en el disco, como las Madres de Plaza de Mayo en la canción de los pañuelos blancos, Andresito Guacurari, el comandante guaraní que protegió la frontera nordestina del esclavismo portugués, y una chamarrita dedicada a Osvaldo Bayer. La cuestión medioambiental no queda afuera de esta propuesta, lo que confirma la opción por la tierra de la cultura ancestral de los correntinos y la necesidad de respetar los derechos culturales, ambientales y económicos de su pueblo, aquí y ahora Santiago Delgado y sus compañeros músicos logran crear un estilo al que algunos llaman el Chamamé Militante, o mejor dicho consolidarlo, un estilo además que es referencia en una generación que está haciendo su aporte en este proceso político inusual en la patria Grande, y que nos permite sentar las bases de un verdadero crecimiento con justicia, equidad y soberanía en la América toda Señor presidente por estas razones solicito a mis pares que me acompañen con este proyecto de Resolución.
1: Hijo del Sol - chamamé. 2: Facón Grande (dedicada a Osvaldo Bayer)- chamarrita. 3: Chamamé de la Patria Grande. 4: Yacyretá, región de la Luna - rasguido doble. 5: Madre provinciana - chamamé. 6: La fiel estampa (a Tani Vallejos, peón de estancia) - chamamé. 7: Canción de los pañuelos blancos. 8: Ñande Yverá, nuestras aguas brillantes - chamamé. 9: El camalote - guarania. 10: Andresito - chamamé. 11: La Negra Sosa - canción. 12: Santo Kambá - charanda chamamé.
Dirección musical y arreglos: Cacho Ferreyra. Grabado en Estudios Coda. Fotos: Daniel Nieva. Diseño gráfico: Diago Berta.
Delgado con Luis Billy Quinteros y Julio César Muñoz.
Audio de la nota 1: "Hijo del Sol" chamamé de Hugo Chumbita, Santiago Delgado y Carlos Freygtas. Audio de la nota 2: "La fiel estampa" chamamé a Tani Vallejos, peón de estancia, de Santiago Delgado.
Comentá esta nota: |
Cantidad de visitas: 4628377 ![]() ![]() ![]() Más de Discos "LO QUE TRAJO EL CAMINO": CLAUDIA CHUCAIR CON MARIANO TUAMÁ Y NICOLÁS SCHIMKUS ADRIANA ROJAS ES TIERRA LATIENDO EL ANIDAR DE SANJURJO ABALOS Y BAROZZI TODOS LOS SILENCIOS DEL MUNDO EN LA GUITARRA DE JAVIER PEÑOÑORI "ENCUENTRO" ENTRE GIRO Y SILVEYRA PANCHO CABRAL: DE RETRATOS Y DE ALBAHACAS MÚSICA Y POESÍA DE LA LLANURA BONAERENSE SUR Y DISTANCIA: ENTRAÑABLE PATAGONIA POESÍAS Y MELODÍAS POR CASTRO BAGNASCO Y SURT TOLOSA + AYALA = ¡LA VIDA ES HERMOSA! SENCILLITO, A LA MANERA DE ARISTEGUY MENSAJES DEL CHUBUT SEGÚN GABRIELA CAREL GENTE DE PUEBLOS Y CAMPOS ENTRERRIANOS SEGÚN FACUNDO TORRESÁN NICOLÁS CARDOSO, CHARANGUERO MUY AMIGO DEL VIENTO SONIDOS DE ATARDECERES EN CALMA JACINTO CHICLANA (MÚSICA RIOPLATENSE) HÉCTOR NUMA MORAES: QUE VEINTICINCO AÑOS NO ES NADA... GUITARRA DE CAMPO AFUERA Y DE CIUDAD ADENTRO EL NUEVO DE HÉCTOR ESTEBAN PAÍS GUITARRA SURAMERICANA BIEN TEMPLADA JUJEÑAS QUE CONTAGIAN SU FERVOROSO AMOR AL TERRUÑO LOS ARGENTINOS SOMOS CON GUITARRA MILONGAS, RECITADOS Y PAYADA COMO ENDENANTES DELFOR SOMBRA, O COMO SOÑAR DESPIERTO, BIEN DESPIERTO. RECONOCIMIENTO A "LOS GRANDES" EL VINO POBRE ENTRA COMO JUAN POR SU CASA A LA CASA DE JUAN... LA LIBERTAD Y LA DIGNIDAD SEGÚN DÍAZ Y MADDÍO GUITARRA PARA ESCUCHAR SIN APURO HORACIO QUINTANA ES "SOLO... SUDAMERICANO" LAUTARO BARJACOBA: ¡POLLO CON PÚAS DE GALLO! CASIANA TORRES: ¡PRUEBAS AL CANTO! CLAUDIA MORENO, SANJUANINA DE SOL NÉLIDA ARGENTINA ZENÓN: 62 AÑOS DE CANTO TRÍO DE GUITARRAS CON AIRE DE AQUÍ PAYADORES TOKAR Y MENDEZ: YUNTA DE EXCELENCIA "AGUA `I SIDO" Y HE CORRIDO: EL CANTO SILVESTRE DE UN CAFAYATEÑO CHAMAMÉ "A LO MONTIEL" POR UN TAPE DE HOY COCO ROMERO PRESENTÓ "CARTA DE MOMO" LA LIJA: "CONQUE NO HAY RETORNO NI TÉRMINO. DESPUÉS DE LA PRIMERA MUERTE NO TEMEREMOS SEGUNDAS" UN ARROYO CON AGUAS ACLARADORAS FELIPE V. RIVERA: ARTESANO, ACTOR, POETA Y MÚSICO CANDELA MAZZA: CHACARERAS COMO LAS DE ANTES REEDICIÓN DE UN CLÁSICO CENTROAMERICANO LOS PIANÍSTICOS TIEMPOS DEL AGUA DESPEDIDA PARA UN CANTOR: MARCELO "PÁJARO" CABALLERO UN DISCO DE POEMAS Y CANCIONES CONTRA EL OLVIDO "REGISTROS DE CULTURA": DIECIOCHO AÑOS QUE DEBEMOS FESTEJAR TODOS ANGEL HECHENLEITNER: ¡CUIDADOR DEL VUELO SI LOS HAY! ¡MARCHE TANGO CRIOLLO AL DISCO! CARLOS PINO: ANTÍDOTO CONTRA EL OLVIDO CANCIONES MUY BIEN VIVIDAS POR MÓNICA ABRAHAM LA PALABRA ECHA A VOLAR EN EL CANTO FLAVIO GAUNA, CANTAUTOR DE LA VUELTA FERMOSA CATÁLOGO MUSICAL BIEN NACIONAL LA VIGENCIA DE ARMANDO TEJADA GÓMEZ COMO ZITARROSEAR CÁLIDAMENTE, DEMOSTRANDO QUE SE TIENE TALENTO SUSANA RATCLIFF ES MÁS QUE UNA BUENA VOZ Y UN BUEN FUEYE EL SUEÑO CUMPLIDO DE LOS HERMANOS SPIAZZI DOCTOR MARADONA: CANTO CONTRA EL OLVIDO EL PIBE JOSELO SCHUAP Y SU SUEÑO DESDE CATRIEL, PROVINCIA DE RÍO NEGRO: LO QUE VENDRÁ QUINTETO TIEMPO: PATRIA GRANDE ANTONIO GIL, MERCEDEÑO Y FEDERAL FRANCISCO SUÁREZ: ¡HIJO E` TIGRE! ( perdón: é PUMA) SILVIA BARRIOS: EL FUEGO QUE NO SE APAGA SURAMÉRICA A CORO DESDE LA PATAGONIA PERLA ARGENTINA AGUIRRE: ¡CUYO, CUYO, CUYO COMPADRE! NOSTALGIAS DE DON ATA Y "NENETTE" CLAUDIA CHUCAIR ENTRE LA TIERRA Y EL AIRE EL NUEVO DISCO DE PILÍN MASSEI ES UN TESORITO SARA MAMANI: YO TENGO PALABRAS ORLANDO MIÑO "A los amigos del alma..." SILVIA TEIJEIRA - RULOS DE ZAMBA LOS ENCUENTROS - Ramón Navarro DEL CORAZÓN, AL RUMBO - Relatos y Poemas terruñeros CARLOS ARANCIBIA - DE POEMAS Y DE OLVIDOS JOSELO SCHUAP - Machete y chamamé |
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar |
![]() |